Camino Francés Etapa 20: Etapa de San Martín del Camino a Astorga
Monumento: Palacio de Gaudí de Astorga
( 62 votos ) ¡Me gusta!

Palacio encargado a Antonio Gaudí en 1887 y terminado definitivamente en 1961.
De inconfundible estilo modernista, partiendo de elementos medievales y árabes, el exterior está revestido con granito grisáceo de Montearenas y el conjunto consta de cuatro plantas.
Información
.
El impresionante exterior de granito de color blanco le confiere un aspecto de castillo, mansión y templo. Construido en un estilo neogótico, presenta una serie de elementos con aparente función militar como almenas y torres junto con otros como miradores y terrazas.
El edificio consta de cuatro pisos: sótano (de estilo mudéjar), planta baja, planta principal en forma de cruz griega y el último piso o sotabanco. En la planta principal se halla la impresionante capilla, que forma al exterior un triple ábside con vidrieras, arbotantes, gárgolas, etc., adornada en el interior con vitrales, pinturas y objetos religiosos que refuerzan la magnificencia del conjunto; y la sala del trono, el despacho del obispo y el comedor de gala que se organizan alrededor de una pieza central o vestíbulo.
En el exterior, el porche con sus tres arcos abocinados que crearon serios problemas durante su construcción, ya que hubieron de ser reconstruidos tres veces, constituye uno de los elementos arquitectónicos mas espectaculares de Gaudí.
En el interior, el granito, el mosaico, los pilares y las columnas se mezclan de una manera espectacular además de adaptarse con rigor al espíritu simbólico del palacio.