Camino Francés Etapa 26: Etapa de Triacastela a Sarria
Monumento: Monasterio de Samos
( 191 votos ) ¡Me gusta!

Conjunto monumental fundado en el siglo VI que muestra todos los estilos posibles debido a continuas restauraciones, ya que ha sido saqueado e incendiado varias veces a lo largo de la historia.
Recoge muestras desde el prerrománico pasando por los estilos gótico, renacentista, barroco, neoclásico y modernista.
Información
El Monasterio de Samos se trata en la actualidad de un centro de espiritualidad, pero fue construido en el siglo VI. Con el paso de los años, esta edificación sufrió varios incendios y saqueos. De este centro de espiritualidad han salido siete obispos, entre los que destaca el ilustrado Benito Jerónimo Feijoo. A principios del siglo XIX se constituye como sede de la orden de los Benedictinos.
Hay que destacar obligatoriamente la escalera neogótica diseñada por Juan Monleón, el refectorio, que es de estilo renacentista, y la obra pictórica de Enrique Navarro, que lleva por título El Milagro de Santa Escolástica. Es interesante visitar el salón gótico que comunica la iglesia con la sacristía.