Los albergues
Arzúa (15810)
Tfno: 604 06 93 38 / 696 37 98 54
Dirección: Calle Carmen, 7
Albergue de peregrinos de Boimorto
Boimil. Concello de Boimorto
Tfno: 638 392 024 (Albergue), 981 51 60 20 (Ayuntamiento)
Dirección: Lugar de Baiuca, s/n
Boimorto
Tfno: 630 067 975
Dirección: Calle Nº 49
Arzúa (A Coruña)
Tfno: 981 50 82 33, 608 380 011
Dirección: Calle Rosalía de Castro, 2 (antigua Rego da Raña)
Albergue de peregrinos de Arzúa
Arzúa (A Coruña)
Tfno: Carece de teléfono de información al peregrino
Dirección: Cima de lugar, 6 (al lado de la Capilla de la Magdalena)
Arzúa
Tfno: 660 427 771, 981 508 132, 981 500 004
Dirección: Avda Lugo, 107
Arzúa
Tfno: 981 500 139, 696 162 695
Dirección: Avenida de Lugo, 130 (A la entrada de Arzúa)
Arzúa (A Coruña)
Tfno: 981 500 471, 626 639 450
Dirección: Calle de Lugo, 126. Km 37,5 (A entrada de Arzúa)
Arzúa (A Coruña)
Tfno: 981 93 90 18
Dirección: Avenida de Lugo, 133
Arzúa
Tfno: 981 500 581, 616 759 447
Dirección: C/ José Antonio, 26
Arzúa
Tfno: 981 501 118, 604 002 380
Dirección: Rúa do Carme, 18
Arzúa (A Coruña)
Tfno: 981 50 04 15, 678 758 296
Dirección: C/ Lugo, 118-bajo
Arzúa
Tfno: 881 817 716, 604 051 353
Dirección: Cima do Lugar, 20
Ribadiso da Baixo
Tfno: 647 020 600, 981 50 02 95
Dirección: Ribadiso da Baixo, junto al albergue de la Xunta
El Camino del Norte dice adiós a su trazado original en Arzúa, donde nos juntaremos con la masiva riada de peregrinos que trae el Camino Francés
¡Aviso!: En julio de 2012 han inaugurado un nuevo albergue de la Xunta de Galicia en Boimil.
La ruta sale de Sobrado por la carretera que va hacia Arzúa y la abandona por la izquierda en el desvío de Pousada, Nogueira y Toques. Los primeros compases nos acercan primero hasta la aldea de Vilarchao, perteneciente a la parroquia de San Pedro de Porta, y posteriormente una pista forestal a O Peruxil y O Castro, pequeños núcleos de la parroquia de San Lourenzo de Carelle, cuya iglesia queda a un lado del Camino (Km 4,3). Apurando las últimas forestas del Camino del Norte atravesamos más núcleos de Carelle, como son Casanova y Madelos. Finalmente desembocamos en el siempre tedioso asfalto de la AC-234. Progresamos por ella hasta Corredoiras, primera población del Concello de Boimorto y provista de bar y tienda (Km 8,8).
Inmediatamente, tras el paso por Corredoiras, cruzamos con precaución la AC-840 y seguimos hasta la parroquia de Boimil, con albergue de peregrinos de la Xunta inaugurado en verano de 2012. Retomamos la carretera hacia Boimorto (Km 11). Atravesamos esta población con todos los servicios y a la altura del Centro de Salud nos desviamos a la izquierda por la carretera que se dirige a Sendelle y Arzúa. Desde el mismo Centro de Salud también existe la posibilidad de tomar la conocida como variante de Arca (ver apartado observaciones). Si vamos hacia Arzúa proseguimos por una carretera durante tres kilómetros hasta el núcleo y parroquia de Santa María de Sendelle. La Asociación de Vecinos Campo da Rula de Sendelle tiene en esta localidad un punto de atención e información para los peregrinos donde tienen bebidas y bocadillos. También se ofrecen a abrir y enseñar la bella iglesia románica de Santa María, que alberga unos interesantes frescos restaurados (Km 14).
Salimos pisando carretera y más adelante tomamos el cruce a mano izquierda que se dirige a Vilar. Nos atiborramos de asfalto pasando por algunas aldeas pertenecientes a la parroquia de Sendelle, entre ellas la propia O Vilar y As Galiñeiras. Entroncamos después con la carretera provincial a la altura de la parroquia de Viladavil, núcleo ya sujeto a Arzúa, y en este punto dejamos el asfalto y contiuamos por una pista de concentración que avanza en paralelo a la carretera antes mencionada. Tras pasar varios lugares del Concello llegamos a O Viso y seguidamente entramos en Arzúa, capital del Concello del mismo nombre, reino del Camino Francés, de la masificación veraniega y provista de siete albergues de peregrinos. Algo insólito en el Camino del Norte, que ya concluye y que esta misma noche, seguramente, ya echaremos de menos (Km 21,5).
La única dificultad es que topamos con el Camino Francés y aquí ya no es tan sencillo disponer de plaza para dormir. En verano es recomendable reservar con antelación en alguno de los albergues privados.
Variante hacia Santa Irene y Arca de O Pino: Si queremos enlazar con el Camino Francés, haciendo una jornada extra y acortando unos 10 kilómetros, tenemos una alternativa. En el centro de salud de Boimorto, en lugar de coger el desvío a Sendelle y Arzúa, seguiremos por la carretera CP-0603 y no nos desviaremos de ella hasta llegar a un cruce importante, tras diez kilómetros, donde marca Pontecarreira y Arzúa. En el cruce hay que girar a la izquierda y seguir por el arcén de la carretera durante unos cientos de metros hasta coger a mano derecha un desvío que pone Parroquia de OINS. Una vez en esta carretera, algo más estrecha que la anterior, no hay que salirse de ella hasta el cruce de Loureiros, en la N-547. Aquí hay continuar hacia la derecha y cerca de un kilómetro después nos encontraremos con la primera indicación del Camino Francés y, muy probablemente, con más peregrinos que los que hemos visto en todo el Camino del Norte desde Irún. Ya seguiremos a Santa Irene, donde hay un albergue privado y de la Xunta o hasta O Pedrouzo (Arca) , donde también hay uno público y varios privados.
Arzúa
En la parte vieja de Arzúa se encuentra el antiguo convento de la Magdalena, fundación agustina del siglo XIV que mantuvo una alberguería para peregrinos pobres y que hoy está en ruinas. Muy cerca se levanta la moderna iglesia parroquial de Santiago, que posee dos imágenes del Apóstol, una como Peregrino y otra como Matamoros. Arzúa es una localidad moderna de casi seis mil habitantes muy bien provista de servicios para el peregrino.
Los monumentos
Perfil de la etapa 32: Etapa de Sobrado dos Monxes a Arzúa del Camino del Norte