Los albergues
Residencia y albergue Mañarikua
Derio (Bizkaia)
Tfno: 94 403 68 88
Dirección: C/ Larrauri, 1ºC-2º (Antiguo Seminario)
Bilbao
Tfno: 944 03 65 34
Dirección: C/ Jose Maria Ugarteburu, 2
Bilbao
Tfno: 944 05 39 30
Dirección: C/ Prim 13, bajo
Bilbao
Tfno: 944 97 88 00.
Dirección: C/ Artekale, 15
Albergue BBK Bilbao Good Hostel
Bilbao
Tfno: 944 59 77 59
Dirección: Avenida Miraflores, 16 (Metro Bolueta)
Bilbao
Tfno: 944 75 08 48
Dirección: C/ Luzarra, 7
Bilbao
Tfno: 944 27 00 54
Dirección: Carretera Basurto - Castrejana, 70
Albergue Bilbao Central Hostel
Bilbao
Tfno: 946 526 057
Dirección: C/ Fernández del Campo, 24-lonja. 2ª planta
Bilbao
Tfno: 946 51 01 71, 609 087 620
Dirección: Plaza Corazón de María (Esquina con C/ San Francisco)
Albergue de Peregrinos de Bilbao
Bilbao
Tfno: 609 031 526 (Juan José Mateu, de la Agrupación de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago para Bizkaia)
Dirección: C/ Kobetas, 60
El Monte Avril es el último obstáculo que debe superar el Camino para entrar en Bilbao, tumbado sobre una hoya o botxo, de ahí su sobrenombre, a lo largo de la ría del Nervión. Antes hay que visitar Zamudio, donde se sitúa el Parque Tecnológico y donde una torre, la de los marqueses de Malpica, aún lleva a ensoñar épocas bélicas de dominio regio. Tras superar un desnivel de más de 300 metros, se franquea el paso para descender con ligereza hasta la basílica de la Virgen de Begoña, patrona de Bizkaia. Finalmente, los numerosos peldaños de las calzadas de Mallona caen a las siete calles, el génesis de esta ciudad que recibió su carta foral en el año 1300.
Vamos dejando Lezama de la misma guisa que entramos, junto a la BI-637. Bajo los aviones del próximo aeropuerto de Loiu pasamos por los diferentes barrios de la localidad, como Aretxalde, donde está la iglesia de Santa María, gótica del siglo XVI que conserva en su interior la mesa de la anteiglesia donde se reunían las antiguas comunidades del municipio. Pasamos también el desvío a la torre señorial de Lezama y tras el humilladero barroco del Santo Cristo pasamos al barrio La Cruz. La presencia cercana de la gran urbe comienza a dibujar un paisaje donde se mezclan polígonos, gasolineras y marquesinas que nos acercan hasta Zamudio. A la altura de la iglesia de San Martín, en el barrio de Arteaga el itinerario gira 90 grados a la izquierda. Justo detrás de la iglesia se encuentra la torre de los marqueses de Malpica, donde podemos detenernos en la lectura de los paneles informativos, que entre otras cosas describen los alimentos que se consumían durante el medievo.
Después del giro nos acercamos hasta el polígono industrial Pinoa, que atravesamos en pendiente para tomar posteriormente un camino que nos lleva sobre el corredor del Txorierri, un vial de tres carriles por sentido sobre un tramo de la N-637 que rodea la parte norte y este del Gran Bilbao (Km 4,3) . Lo cruzamos por un puente y giramos a la derecha para tomar en breve un bello camino entre caducifolios que continúa el ascenso al monte. Después enlaza con una pista pavimentada que recorre el barrio disperso de San Antolín. Pasamos junto al restaurante Amairu Aretxeta donde un mirador permite ver tras los prados el Parque Tecnológico de Zamudio, Derio y Erandio. El Camino de Santiago llega seguidamente a la carretera BI-3732 (Km 6,7).
Se sigue 60 metros por la izquierda y se cruza para coger un camino que cubre los últimos metros de ascenso sobre la calzada de los Zamudianos, un antiguo camino real procedente de Bermeo. Coronamos así el Monte Avril, también llamado Iturritxualde (la cima real queda ligeramente por encima del Camino, a 382 metros de altitud). Un parque y un área recreativa permiten un descanso visual y recuperar fuerzas antes de internarnos en la ciudad.
Tras la residencia del Sagrado Corazón de Jesús obtenemos otra panorámica de Bilbao y cruzamos un puente peatonal sobre la BI-631 (Km 8,8) . Recorremos el barrio de Begoña por las calles Camino de Atxeta, Grupo Arabella y Zabalbide antes de llegar a la basílica de la Virgen de Begoña, obra del siglo XVI sobre una antigua ermita que acoge a la patrona de Bizkaia. Una réplica de la imagen peregrinó por toda la provincia en 1949 y la talla original ha paseado por Bilbao con motivo de catástrofes, epidemias y actos litúrgicos (Km 10) .
Bajamos de frente desde la entrada principal por la calle Andra Mari, señalizada con azulejos amarillos y azules y el dibujo de la vieira que encontraremos en el itinerario urbano, hasta las Travesía de Mallona, donde es mejor evitar las escaleras por la calzada. Frente al número 5 tiene la sede la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Bizkaia. Las calzadas de Mallona desembocan en la concurrida plaza Miguel de Unamuno. Salimos de frente por las calles de la Cruz y Tendería y a un lado se levanta la catedral gótica de Santiago. Sus obras comenzaron en el sigo XIV en el lugar de la vieja iglesia y se prologaron durante dos siglos más.
Los monumentos
Begoña es un templo basilical de tres naves, sin crucero, cubiertas con bóvedas de crucería. Su construcción se prolongó durante un siglo.
Perfil de la etapa 7: Etapa de Lezama a Bilbao del Camino del Norte