La Ruta del Mar: caminar entre islas y ríos
Por Xunta de Galicia | 26/01/2018
La Ruta del Mar del Camino de Santiago es un itinerario singular que transcurre entre paisajes marítimos y fluviales, a través de la ría de Arousa y el río Ulla. Pero hay más. Esta vía atraviesa islas genuinas y aloja suaves colinas donde se cultivan las uvas del vino albariño. Pero, ¿cuál es el inicio de la Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla? ¿Cómo es este itinerario y cuál es su recorrido? A continuación contamos su historia y sus mayores secretos.
Ruta del Mar del Camino de Santiago, ¿cómo nació?
La Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla del Camino de Santiago conmemora la llegada a Galicia por mar del cuerpo del apóstol Santiago alrededor del año 44. El Códice Calixtino cuenta que Santiago fue trasladado desde el puerto de Jaffa, en Palestina, a través del mar Mediterráneo y la costa atlántica, hasta los confines de Occidente, es decir, hasta Galicia.
Esta ruta marítima recuerda este hecho cada año. ¿Cómo? Cada verano Galicia organiza una vistosa procesión marítimo-fluvial, con embarcaciones engalanadas que llegan desde los puertos de la ría de Arousa hasta las localidades de Pontecesures y Padrón.
¿Cómo es la Ruta del Mar del Camino de Santiago?
La Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla del Camino de Santiago recorre un territorio de grandes paisajes y bellas playas, paisajes con historia y etnografía donde han nacido o vivido grandes figuras, entre ellas, los escritores Valle-Inclán, Camilo José Cela y Rosalía de Castro.
Y no solo eso. Las suaves laderas de este itinerario alojan el cultivo de vinos como el albariño. También pasa por las bateas donde crecen el mejillón, la ostra y la vieira. Además, la Ruta del Mar recorre algunas islas: desde Ons, Sálvora, A Toxa y Arousa hasta Cortegada.
>>Sigue el Camino de Santiago en Twitter.