Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Secciones dentro de este canal:
Estás en la siguiente localización: Portada > Viajes > Camino de Santiago > Monumentos > Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores en Barro
(35 votos)
El pueblo de Barro esta enclavado a orillas del mar Cantábrico, en el término municipal de Llanes.
Su iglesia, carente de valor arquitectónico es bellísima por su entorno. Enclavada en la bahía de Barro siempre ha sido tema de inspiración de famosos pintores y fotógrafos que la han dado a conocer en el mundo entero.
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores de Barro, edificio clasicista, bello y ampuloso, se construyó en las afueras del pueblo, sobre una pequeña península al borde de la ría, paraje de gran prestancia plástica. Tras ella se ubica uno de los más bellos cementerios del norte español. Se trata de una de las primeras creaciones de Silvestre Pérez y Martínez, arquitecto de José Bonaparte, quien la diseñó en 1788.
La obra, costeada por indianos como Pedro de Cue García y Anselmo Martínez Carrera, coronel de Milicias en Puebla de México, se terminó, con excepción de la torre, en 1797, consagrándose el 14 de enero de 1804. Está compuesta por una sola nave principal con naves a ambos lados, por lo general destinadas al culto de determinadas personas que ayudaron a hacer realidad este templo, transepto y cimborrio. Sobre la capilla cuadrada de la cabecera poligonal se proyecta al exterior una torre-campanario cónica, flanqueada por dos sacristías de planta cuadrada.
Concertar visita en el teléfono 985400164
Si tienes fotografías de "El Camino de Santiago" que quieras compartir con nosotros, puedes enviarlas y ampliar la galería de fotografías.
Ver la Guía práctica del Camino de Santiago en:
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI